Quienes Somos

Somos una Institución con función social de utilidad común sin ánimo de lucro creada por padres en el año 1.993 cuyo objetivo principal es brindar un servicio terapéutico integral, ofreciendo estrategias, intervenciones pedagógicas, clínicas y asesorías partiendo de las necesidades de los padres e hijos apoyándolos en grupos interdisciplinarios en terapias específicas para personas con TGD-TEA y síndromes asociados.



Reseña Histórica

Desde febrero 2 de 1.994, se abrieron las puertas del Instituto para personas con autismo y se realizó la primera valoración psicológica a los hijos de las familias que fundaron la Asociación de Padres con Hijos Autistas.
 
Para Agosto 10 de 1.995, se lleva a cabo un convenio con la Secretaría de Salud Pública Municipal, con el proyecto". Tratamiento terapéutico para la población autista de bajos recursos económicos del Valle del Cauca".
 
El 1 de Febrero de 1.996, Se presentó el Proyecto" BIEN INMUEBLE PARA El TRATAMIENTO TERAPEUTICO DE LA POBLACION AUTISTA" ante la Dirección Nacional de Estupefacientes quien otorgó en comodato la sede en la que funcionó la ... Ver mas ->



Visión

Ser líder en la intervención terapéutica en las áreas de Psicología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Educación Especial para la atención de la población con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del sur occidente colombiano en el 2025.



Misión

Prestar servicios terapéuticos en las áreas de psicología, terapia ocupacional, fonoaudiología, fisioterapia y educación especial a la población con TGD-TEA y síndromes asociados y su contexto familiar, a través de estrategias de promoción, prevención, educación y rehabilitación basada en la comunidad (RBC) con el propósito de mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios.



Valores

La Asociación de Padres con Hijos Autistas es una organización que orienta  su intervención a la población con TEA con los siguientes valores:

•  Ética: Todos nuestros valores están fundamentados en una reflexión coherente, respetuosa y profesional de nuestros principios y practicas institucionales, enfocados en un reconocimiento profundo del ser humano.

•  Respeto: El buen trato, la equidad y el reconocimiento de los derechos de las personas rigen las relaciones humanas en APHA. Valoramos la diversidad y buscamos siempre generar oportunidades para el desarrollo de nuestra comunidad organizacional.

•  Solidaridad: Aportamos y potencializamos esfuerzos y recursos ... Ver mas ->



Objetivos