Reseña Histórica




Desde febrero 2 de 1.994, se abrieron las puertas del Instituto para personas con autismo y se realizó la primera valoración psicológica a los hijos de las familias que fundaron la Asociación de Padres con Hijos Autistas.
 
Para Agosto 10 de 1.995, se lleva a cabo un convenio con la Secretaría de Salud Pública Municipal, con el proyecto". Tratamiento terapéutico para la población autista de bajos recursos económicos del Valle del Cauca".
 
El 1 de Febrero de 1.996, Se presentó el Proyecto" BIEN INMUEBLE PARA El TRATAMIENTO TERAPEUTICO DE LA POBLACION AUTISTA" ante la Dirección Nacional de Estupefacientes quien otorgó en comodato la sede en la que funcionó la institución.

En febrero 1 de 1.997, Se presentó el proyecto para obtener recursos económicos para otorgar becas a los niños y/o Jóvenes con autismo de bajos recursos ante la ASSOCIATION TIERS MONDE de Bélgica. Para el 7 de febrero de este mismo año la dirección nacional de estupefacientes le da una sede en comodato la institución en la cual estuvimos hasta julio 20 de 2.006.

Es así, como en febrero 1 de 1.998 la CONSTRUCTORA MELÉNDEZ, dona a la Institución el papel para reciclar y la CVC con el programa Educación ambiental lanza el proyecto “Campaña Corporativa de Reciclaje de Papel", que nos permite ofrecer becas a los niños y/o Jóvenes de bajos recursos. Este mismo año el IPGRI-CIAT, donó los Computadores; las DAMAS INTERNACIONALES becaron a uno de nuestros asistentes a la institución.

Para Febrero de 1.999, Se Implementa la TECNICA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL; participamos como institución en el congreso “Tratamientos y métodos actuales en el manejo del Autismo” dictado por la doctora Lady Trujillo psicóloga especialista en el método MILLER.

Es por ello que en Febrero del 2.000 establecemos contacto con Fourth Points, Canadá para la consecución del Manual del PECS, TEACCH, y MLLLER, técnicas empleadas para el manejo de personas con autismo. Para éste mismo año continuamos con la ayuda del papel reciclado que nos da la CVC desde el año 2.000 y materiales reciclables como tambores plásticos y metálicos donado por laboratorios Baxter para el pago del tratamiento de algunos niños y/o jóvenes.

En el año 2.002, iniciamos la promoción de encuentros, seminarios, talleres y demás eventos tendientes a  conocer y tratar el problema del autismo, para el  mes de noviembre se llevó a cabo el Seminario sobre autismo con participación de las estudiantes de 5° y 6° semestre de la Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle.

En el año 2.003, sobre el mes de Junio se lleva a cabo el 1° ENCUENTRO REGIONAL DE FAMILIAS CON HIJOS AUTISTAS" en la cual participaron, no solo los padres que tienen sus hijos atendidos en nuestra Institución, si no de varios municipios del Valle y otros departamentos como Antioquia, Nariño etc. Este mismo año,  LABORATORIOS BAXTER, dona a la institución barriles plásticos y metálicos los cuales se venden a PRODESAL SA., y QUIMICOL LTDA y con este dinero se otorgan becas a los niños y/o jóvenes de bajos recursos. COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL SA. Nos compran el material reciclable, donado por algunas empresas y le hace campaña publicitaria a la institución. El año 2.004 se destaca por el inicio de nuestras publicaciones, la Junta Directiva de la ASOCIACIÓN DE PADRES CON HIJOS AUTISTAS y su grupo terapéutico, edita el folleto Informativo para Padres de FAMILIA CON HIJOS AUTISTAS, con el objeto de dar a conocer los programas Institucionales y simultáneamente el “Manual de Normas, Programas y funciones"

En el año 2010 la Fundación Liliane Fonds, aporta recursos monetarios que contribuyeron a la adquisición de nuestra sede propia donde actualmente funciona la institución.