Su objetivo principal es prestar servicios terapéuticos fundamentales en métodos y técnicas especializadas para personas con TEA-TGD y síndromes asociados, asesorías a padres y familiares, apoyos pedagógicos en procesos de inclusión escolar-social, que realiza un equipo interdisciplinario debidamente entrenado y capacitado.
La evaluación diagnostica es la herramienta básica e integral para identificar competencias, dificultades y comportamientos a intervenir terapéuticamente en personas con TEA-TGD y síndromes asociados asociados; es realizada por un equipo conformado por profesionales en las áreas de: psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia y educación especial, con el propósito de apoyar el tratamiento médico y orientar a las familias sobre las alternativas terapéuticas existentes para mejorar su calidad de vida.
El diagnóstico es realizado por un profesional del área de psicología, soportado en criterios de diagnóstico DSMV-CIE10, a través de la
... Ver mas ->
Ofrece asesoría a los padres de familia que son el pilar fundamental de nuestros procesos, a través de orientación y/o apoyo en el plan terapéutico del paciente con TEA-TGD y síndromes asociados que pertenece a la institución.
Brindar asesoría y capacitación a entidades prestadores de servicios de salud, instituciones de formación profesional y técnica, planteles educativos y personas interesadas en la población con TEA-TGD y síndromes asociados con programas estructurados para niños(as), jóvenes y adultos con el objetivo de facilitar, orientar y apoyar de manera integral para una adecuada inclusión: familiar, social, escolar, productiva; brindando atención
... Ver mas ->
El servicio de psicología interviene en las dificultades de comportamiento, alteración de aspectos afectivos y emocionales, partiendo de la evaluación inicial, que permite definir el diagnostico e identificar las necesidades de las personas con TGD-TEA y síndromes asociados para posteriormente aplicar técnicas que promuevan el desarrollo de habilidades y modificaciones de comportamiento, involucrando a la familia , cuidadores y equipo terapéutico.
El servicio de fonoaudiología identifica e interviene las alteraciones de la comunicación y el lenguaje con el fin de favorecer competencias comunicativas, de lenguaje y habla de manera funcional y generalizada, además de la implementación de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación teniendo en cuenta la necesidad de cada usuario con TGD-TEA y síndromes asociados.
El servicio de Fisioterapia interviene en la prevención, mantenimiento, rehabilitación y adaptación de las personas con TGD-TEA y síndromes asociados que presenten déficit psicomotor o motor, al igual que disfunciones psicosomáticas, somáticas y orgánicas, ayudando a conservar un nivel adecuado de salud y desempeño.
El servicio de educación especial brinda a personas con TGD-TEA y síndromes asociados procesos integrales de aprendizaje, socialización, desarrollo personal, adquisición, aplicación de hábitos/habilidades y modificación de conductas, necesarios para su independencia, integración y participación activa en el ámbito familiar, escolar y social.
La Asociación de Personas con Autismo-APA cuenta de manera externa y particular a sus servicios habilitados, con servicio alterno de Odontología que brinda: